
16 Mar Qué diferencia hay entre un corredor y un agente de seguros
Publicado a las 15:51h
en Todo seguros
Confusión. Es lo que suele rodear a la pregunta: ¿qué es un corredor de seguros y en qué se diferencia de un agente de seguros? Si en realidad no son lo mismo, ¿en qué se distingue? Te lo contamos a continuación:
En qué se parece un corredor y un agente de seguros
Estos son los aspectos básicos que tienen en común:
- Ambos comparten la misma actividad: son mediadores de seguros.
- Los dos deben acreditar los conocimientos y aptitudes necesarios para el ejercicio de su trabajo.
Si buscas contratar una póliza podrás dirigirte a cualquiera. No obstante, como vamos a ver, la Ley 26/2006, de 17 de julio, de Mediación de Seguros y Reaseguros Privados establece ciertos rasgos diferenciadores.
En qué se diferencian un agente y un corredor de seguros
Los agentes de seguros:
- Están ligados a una o varias entidades de seguros y solo pueden ofrecer esos productos.
- Existen dos tipos:
- Exclusivos, cuando solo representan a una empresa de seguros. En este caso es la aseguradora se encarga de registrar al agente en un Registro de Agentes.
- Agentes de seguros vinculados, cuando trabajan para varias.
- El agente tiene un contrato de agencia, esto es, mantiene una relación contractual mercantil con la aseguradora.
- La compañía o compañías a las que represente son las que responderán ante el cliente.
- La cartera de seguros que ofrece es limitada y a priori menor que la de una correduría.
El corredor de seguros:
- Trabajan con las compañías de seguros que quieren. Es decir, no están vinculados a ninguna. Por ejemplo, en nuestro caso, como correduría, trabajamos con más de 80 compañías aseguradoras distintas a nivel nacional. ASISA, Generali o Mapfre son solo algunas de ellas. Gracias a esta libertad de elección podemos jugar con distintas ofertas para seleccionar la más ventajosa para ti.
- Deben tener el diploma de mediador de seguros que expide la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones. Así acreditan su formación en materias financieras y de seguros privados.
- También se le conoce como bróker y responde ante sus clientes. En nuestro caso, si tienes cualquier problema, duda o imprevisto te lo solucionamos con nuestro servicio Post-Venta.
- Estarán inscritos en el registro especial de corredores.
- Cuentan con una cartera propia de seguros. Por ello, un corredor ofrece asesoramiento independiente e imparcial al tomador del seguro. ¿Cómo? Solo después de haber evaluado y analizado de forma objetiva diversas opciones realizamos la propuesta.
- Orientación. Gracias a esa independencia, tienes la certeza de que contratas justo las coberturas que te hacen falta y lo que realmente te interesa. Además, al menos en nuestra correduría, no queremos que contrates de más. Antes de pedirte la firma, te informamos de las condiciones para que sepas qué estás contratando.