
19 May Cómo gestionar una herencia: guía básica
El recibir una herencia suele estar ligado a momentos delicados por la pérdida de un ser querido. Además, las tensiones y los enfrentamientos familiares suelen hacer acto de presencia. Por eso, antes de que lo necesites, descubre los trámites administrativos y legales para gestionar una herencia. Así lo tendrás todo bajo control:
¿Qué documentos necesito para solicitar una herencia?
Certificado de defunción. Para solicitarlo, dirígete al Registro Civil donde residía la persona fallecida.
Certificado de actos de última voluntad. Este documento oficial nos permitirá responder a la pregunta de si hay testamento o no. Lo puedes conseguir en el Ministerio de Justicia. En caso de que no haya testamento, además de los trámites que explicamos, habría que incluir otro: la declaración de herederos. Nos referimos a un listado de herederos legales según el Código Civil. Por el contrario, si hay testamento, solicita una copia autorizada o compulsada del mismo. El documento original siempre se guarda en la notaría donde se firmó. Sin embargo, si han pasado más de 25 años pasa a formar parte del archivo del Colegio de Notarios.
Certificado de contratos de seguros con coberturas de fallecimiento. Es decir, debes conseguir los contratos de pólizas de vida y de accidentes.
¿Qué trámites debo realizar para recibir la herencia si ya tengo toda la documentación?
Es el turno de visitar al notario para continuar con el proceso:
Acepta la herencia a beneficio de inventario. Esto quiere decir que hay que realizar el inventario de bienes y deudas para que cobres la diferencia entre unos y otras. Así, en caso de que las deudas sean mayores que los bienes, podrás rechazar la herencia ante el notario.
Liquidación y adjudicación de la herencia, uno de los últimos pasos. Consiste en que en el documento de partición de herencia o cuaderno particional identificamos: a los herederos, las deudas y bienes del fallecido y qué le corresponde a cada uno.
Hacer frente al pago del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones. Si te quieres librar de intereses debes saldar la deuda en un plazo máximo de 6 meses. Importante: deberás pagarlo antes de recibir la herencia. Ten preparado unos ahorros o piensa en pedir un préstamo si hace falta.
La Plusvalía o Impuesto sobre el Incremento de Valor de Terrenos de Naturaleza Urbana. Otro impuesto si recibes en herencia algún inmueble, pero solo en ese caso.
Como ves, la burocracia para gestionar una herencia abruma. Así que, si tienes dudas, siempre podrás contactar con nuestro equipo de asesores en Lorca. ¡Ahorrarás tiempo y preocupaciones!